Ayuntamiento de Chedraui construye techados sustentables

El alcalde de Puebla, Pepe Chedraui, inauguró un techado escolar con captación pluvial en el Jardín de Niños Sayil, colonia La Guadalupana.

Por: Editor Moviendo Ideas

COMPARTE:

Facebook
X
WhatsApp

Pepe Chedraui impulsa techados escolares sustentables en Puebla capital

Más de 180 estudiantes del Jardín de Niños Sayil se benefician con la nueva infraestructura que combina sombra y captación de agua pluvial

Puebla, Pue., 28 de mayo de 2025.– Con la visión de fortalecer la infraestructura educativa con criterios de sustentabilidad, el alcalde de Puebla, Pepe Chedraui Budib, inauguró el techado escolar con sistema de captación pluvial en el Jardín de Niños Sayil, ubicado en la colonia La Guadalupana. La obra beneficiará a más de 180 niñas y niños y es parte de una estrategia más amplia de intervención en centros escolares del municipio.

El nuevo techado mide 30 metros de largo por 20 de ancho, lo que genera un área de sombra de 600 metros cuadrados. Además, cuenta con un sistema de captación de agua de lluvia con capacidad para almacenar hasta 5 mil litros, lo que permitirá no solo mitigar el calor y la lluvia en actividades al aire libre, sino también promover el cuidado del agua desde edades tempranas.

“La obra más importante es la que genera beneficios tangibles. Este techado con captador pluvial permite realizar actividades al aire libre y fomenta la cultura del agua en la infancia”, señaló Chedraui durante la inauguración.

El edil subrayó que su gobierno trabaja en coordinación con el gobernador Alejandro Armenta para mejorar planteles escolares de toda la ciudad con obras que aportan al desarrollo educativo y al bienestar comunitario.

Infraestructura con visión educativa y ambiental

La diputada federal Nora Escamilla respaldó la estrategia municipal al considerar que este tipo de infraestructura no solo protege del sol y la lluvia, sino que fortalece la convivencia, el sentido de pertenencia y la formación integral del alumnado.

Por su parte, el director del CAPCEE, Carlos Ochoa, elogió el trabajo coordinado entre los gobiernos estatal y municipal, y reconoció a Pepe Chedraui como un actor clave en la transformación educativa de la capital.

“Pepe Chedraui es un hombre incansable que trabaja hombro a hombro con el gobernador Armenta. Esta obra es ejemplo de lo que se puede lograr con colaboración institucional”, afirmó.

El secretario de Movilidad e Infraestructura, David Aysa, destacó la participación de padres de familia y docentes, subrayando que las obras tienen sentido cuando se construyen desde la comunidad y para la comunidad.

22 techados escolares, más de 24 millones de inversión

La obra en La Guadalupana forma parte de un paquete de 22 techados escolares construidos en diferentes puntos de la capital poblana, con una inversión conjunta de más de 24.5 millones de pesos.

Con estas acciones, el gobierno municipal reafirma su compromiso con la educación pública, la infraestructura incluyente y el desarrollo sostenible, consolidando a Puebla capital como un ejemplo de coordinación entre niveles de gobierno en favor de la niñez.