BUAP libera material de estudio oficial y gratuito para el Examen de Admisión 2025

Por: Rocío Rios

COMPARTE:

Facebook
X
WhatsApp

La BUAP pone a disposición de los aspirantes materiales alineados al temario de su prueba académica; se espera la participación de casi 70 mil estudiantes.

Puebla, Pue. a 4 de junio de 2025. — La Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) liberó los materiales de estudio oficiales y gratuitos para el Examen de Admisión 2025. Los contenidos estarán disponibles hasta el 15 de junio a través del portal oficial https://dasa.buap.mx, y están dirigidos a los aspirantes tanto de nivel medio superior como superior.

La publicación de estos materiales cobra relevancia ya que entre el 16 y el 28 de junio, cerca de 70 mil estudiantes presentarán el examen de admisión en la máxima casa de estudios del estado. Sin embargo, el cupo está limitado a 34,575 lugares.

Dos tipos de pruebas, un solo objetivo

Los materiales de estudio están organizados según la prueba que corresponda al nivel educativo:

  • PA BUAP I: para aspirantes a nivel universitario.

  • PA BUAP II: para aspirantes a nivel preparatoria.

Los recursos no son obligatorios, pero son los únicos materiales oficiales proporcionados por la BUAP, completamente gratuitos y alineados con el temario del examen. Aunque su uso no asegura el ingreso, sí representan una herramienta útil para entender los contenidos clave en áreas como comunicación, matemáticas, ciencias y cultura.

¿Qué incluyen los materiales?

Los aspirantes pueden comenzar con una prueba diagnóstica en línea, de entre 25 y 50 minutos de duración:

  • PA BUAP I incluye seis pruebas diagnósticas: matemáticas, español, ciencias naturales y de la salud, ingenierías y ciencias exactas, ciencias sociales y humanidades, y ciencias económicas y administrativas.

  • PA BUAP II ofrece una prueba diagnóstica de conocimientos generales.

Estas pruebas permiten conocer el tipo de reactivos y temas que se abordarán en el examen oficial.

Módulos de estudio especializados

A continuación, los estudiantes pueden acceder a módulos temáticos con contenidos teóricos, tarjetas de estudio, formularios y ejercicios de repaso:

PA BUAP I (nivel universitario):

  1. Expresión sin fronteras y pensamiento global: enfoque en lenguaje y comunicación.

  2. Ubicación de la Lengua Extranjera-Inglés: práctica del idioma inglés.

  3. Razonamiento Cuantitativo y Análisis Lógico: matemáticas y lógica.

  4. Áreas de conocimiento específicas: ciencias naturales y de la salud, ingenierías, ciencias sociales y humanidades, y ciencias económicas y administrativas.

PA BUAP II (nivel medio superior):

  1. Razonamiento Matemático y Ciencia de Datos: tarjetas de estudio y formulario.

  2. Ciencias y Tecnología para el Futuro: materiales sobre física, biología y química.

  3. Sociedad, Cultura y Ciudadanía Global: temas sociales y culturales.

Acceso a los materiales

Todos los aspirantes pueden consultar y descargar los materiales desde la página oficial:
🔗 https://dasa.buap.mx

La universidad recomienda revisar estos recursos con anticipación y realizar las pruebas diagnósticas como una forma de prepararse de manera estratégica para el examen.

Con miles de estudiantes compitiendo por un lugar en una de las universidades más importantes del país, el acceso gratuito a materiales oficiales representa una ventaja significativa. La BUAP reitera que estos recursos están disponibles hasta el 15 de junio y hace un llamado a los aspirantes a aprovechar esta oportunidad para fortalecer su preparación.