Pepe Chedraui fortalece su alianza con el SNTE y reafirma compromiso con la niñez y la educación en Puebla
Puebla, Pue., 27 de abril de 2025.
Con un mensaje de unidad institucional, cercanía con el magisterio y reafirmación del compromiso con la niñez, el presidente municipal de Puebla, Pepe Chedraui Budib, participó como invitado especial en los festejos por el Día de la Niñez, organizados por la Sección 51 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE). El evento, realizado con un enfoque de convivencia comunitaria, sirvió de plataforma para consolidar un discurso político de inclusión, coordinación gubernamental y apuesta por el desarrollo educativo desde lo local.
Durante su recorrido por la feria infantil, Chedraui convivió con niñas, niños y sus familias, quienes disfrutaron de alimentos, juegos y actividades recreativas. Más allá del carácter festivo, el evento tuvo un fuerte matiz político y simbólico: el respaldo del gobierno municipal al gremio magisterial y el reconocimiento público de una colaboración histórica entre los tres niveles de gobierno.
“Por primera vez en muchos años existe una coordinación como la que hoy tenemos. Hay que aprovecharla, y vamos a seguir trabajando para que esto beneficie directamente a Puebla, en todas sus esquinas, para que todas las calles estén iluminadas”, declaró Chedraui, aludiendo a los esfuerzos conjuntos entre el gobierno municipal, el estatal y el federal.
El acto fue encabezado por Alfredo Gómez Palacios, secretario general del SNTE Sección 51, quien reconoció públicamente la intervención del Ayuntamiento en beneficio de la infraestructura educativa. “Déjame decirte, Pepe, que muchas de las escuelas han sido favorecidas con el proyecto que tú tienes”, expresó, refiriéndose a las obras municipales de mejoramiento escolar, que han incluido techados, espacios dignos y entornos seguros para el aprendizaje.
Este tipo de eventos refuerzan el tejido social y crean condiciones para una mejor gobernabilidad local, en un contexto donde la política educativa se convierte en terreno de articulación entre actores: el gobierno local como ejecutor de obras, el magisterio como representante territorial en las escuelas, y las familias como destinatarios directos del impacto de las políticas públicas.
Chedraui ha insistido en que su administración seguirá promoviendo obras públicas con enfoque educativo y social, especialmente en las zonas con mayor rezago. La apuesta política es clara: vincular la acción de gobierno con resultados visibles para la ciudadanía, bajo el paraguas del bienestar infantil y la revalorización del papel docente.
Este encuentro con el SNTE también representa una acción de legitimación política: al estar acompañado por el sindicato más numeroso y con mayor presencia en el estado, Chedraui consolida una red de apoyo territorial valiosa no solo para la ejecución de proyectos, sino también para futuras gestiones o aspiraciones políticas.
En el trasfondo, el acto refuerza una narrativa que ha sido constante en el gobierno municipal: la recuperación de la confianza ciudadana a través de cercanía, trabajo conjunto y resultados visibles, donde el magisterio es pieza clave como actor comunitario y formador de opinión.