Gobierno de Pepe Chedraui entrega techado escolar que beneficiará a 110 estudiantes

Gobierno de Pepe Chedraui entrega techado escolar que beneficiará a 110 estudiantes

Por: Editor Moviendo Ideas

COMPARTE:

Facebook
X
WhatsApp

Reforma educativa desde lo local: Gobierno de Puebla capital fortalece espacios escolares con inversión millonaria y alianzas institucionales

Puebla, Pue., 08 de junio de 2025. En una acción coordinada entre el Gobierno del Estado y el Gobierno Municipal de Puebla, se inauguró el techado escolar con sistema de captación pluvial en la Primaria Bilingüe Octavio Paz, ubicada en la colonia Francisco Javier Clavijero. Esta obra, que beneficia directamente a más de 110 estudiantes, forma parte de un programa mayor que contempla la construcción de 22 techados escolares con una inversión conjunta superior a los 24 millones 500 mil pesos.

Una estrategia de infraestructura con tinte político

La entrega fue encabezada por el presidente municipal José “Pepe” Chedraui Budib, quien desde su llegada al Ayuntamiento de Puebla ha hecho de la infraestructura educativa uno de los ejes de su agenda pública. Este tipo de obras refuerza su perfil como actor político que busca consolidar su capital electoral a través de proyectos visibles, útiles y de impacto social inmediato.

Durante el evento, el subsecretario de Infraestructura municipal, Edgar Dávila Ramos, subrayó la importancia de crear entornos escolares adecuados, no sólo para propiciar actividades educativas y recreativas, sino también para fortalecer el tejido social de la comunidad. “Los techados escolares también generan comunidad”, afirmó.

Coordinación entre niveles de gobierno: el sello de Armenta

La presencia de Carlos Ochoa Rodríguez, titular del CAPCEE (Comité Administrador Poblano para la Construcción de Espacios Educativos), marcó el respaldo del gobierno estatal que encabeza Alejandro Armenta. El funcionario estatal no escatimó en atribuir esta obra al compromiso del gobernador con la educación poblana: “Esta obra fue construida en tiempo récord con la finalidad de entregar un espacio digno para contribuir a la formación integral de niñas y niños”, sostuvo.

Esta coordinación institucional entre CAPCEE y el Ayuntamiento no es menor: se trata de una operación política conjunta para asegurar gobernabilidad y alineación de agendas en la capital poblana, especialmente en temas sensibles como la educación. El mensaje es claro: el gobierno estatal y el municipal caminan juntos, al menos por ahora.

Detalles técnicos de la obra: datos duros

El techado escolar tiene 30 metros de largo por 20 metros de ancho, generando una sombra de 600 metros cuadrados. Esta infraestructura permitirá a las y los alumnos realizar actividades al aire libre sin exposición a las inclemencias del tiempo. Además, se instaló un sistema de captación pluvial con capacidad para almacenar hasta 5 mil litros de agua de lluvia, lo que refuerza la dimensión ecológica del proyecto y lo posiciona en la narrativa de sostenibilidad promovida por ambos gobiernos.

Balance político

Más allá del acto simbólico, esta obra representa un ejemplo de política pública local exitosa, en donde se combinan infraestructura útil, beneficio social tangible y una narrativa de coordinación política. En un contexto preelectoral rumbo a 2027, estas acciones empiezan a construir imágenes de eficiencia y compromiso que los distintos actores utilizarán como plataforma para futuras candidaturas o posicionamientos.