Villegas explicó que el Congreso local no tiene facultades directas para auditar
Congreso del Estado de Puebla, 14 de junio de 2025 — El diputado local Andrés Villegas Mendoza anunció que se exhortó a la Auditoría Superior del Estado (ASE) para que acelere los trabajos de fiscalización que actualmente se realizan a la empresa Agua de Puebla para Todos, en coordinación con la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) y el Sistema Operador de Agua Potable y Alcantarillado de Puebla (SOAPAP).
Villegas explicó que el Congreso local no tiene facultades directas para auditar, por lo que se estableció un mecanismo institucional para atender las múltiples quejas ciudadanas relacionadas con cobros excesivos, fallas en el servicio y presuntas irregularidades en la gestión de recursos.
“Hace un mes tuvimos una sesión con el auditor, una sesión donde lo invitamos, y donde ahí se acordó, porque nosotros no tenemos las facultades para auditar. Tiene que ser a través de la Auditoría Superior y de CONAGUA, y también está involucrado SOAPAP. Se llevó un acuerdo con el auditor; él ya está haciendo el tema correspondiente con estas dependencias”, explicó el legislador.
Agregó que, como parte del seguimiento legislativo, se pedirá a la ASE que acelere el proceso y se entregue un informe con los hallazgos, el cual se compartirá públicamente:
“Le vamos a pedir que lo apresure para que nos presente un informe y se lo presentamos”, puntualizó.
Este llamado se da en medio de una creciente inconformidad social por la calidad del servicio que Agua de Puebla ofrece a los habitantes de la capital y la zona conurbada. A través de esta auditoría, se busca conocer cómo ha operado la concesionaria, qué destino han tenido los recursos recaudados y si se ha cumplido con las obligaciones del contrato.
Con esta coordinación entre el Congreso del Estado, la Auditoría Superior, CONAGUA y SOAPAP, se espera que por fin haya claridad sobre el desempeño de la empresa y se tomen decisiones que garanticen el derecho humano al agua y un servicio eficiente para la población.