FONACOT e IDAP garantizan financiamiento a empleados de Puebla

FONACOT e IDAP garantizan financiamiento a empleados de Puebla

Por: Editor Moviendo Ideas

COMPARTE:

Facebook
X
WhatsApp

FONACOT e IDAP firman convenio de afiliación en Puebla: impulso al crédito y bienestar laboral con respaldo del gobierno municipal de Pepe Chedraui

Puebla, Pue., 14 de mayo de 2025. En un acto de coordinación institucional que tiene como trasfondo no solo una política de apoyo al bienestar económico, sino también una estrategia política de consolidación del liderazgo municipal, el Gobierno de la Ciudad de Puebla, encabezado por José “Pepe” Chedraui Budib, llevó a cabo la firma de un convenio de afiliación entre el Instituto FONACOT e Industrial de Abastos Puebla (IDAP).

El objetivo central del convenio es garantizar que las y los trabajadores del IDAP tengan acceso a los beneficios crediticios del Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (FONACOT), entre los que destacan: créditos para la adquisición de bienes, pago de servicios y fomento al ahorro personal. La iniciativa representa no solo un avance en materia laboral, sino también un movimiento político de fortalecimiento del proyecto de gobierno municipal, con miras a posicionar a Chedraui Budib como referente de políticas laborales modernas y eficientes.

¿Qué es FONACOT y por qué importa?

El Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (FONACOT) es un organismo descentralizado de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social que ofrece créditos con tasas preferenciales a trabajadores formales afiliados. Su función es evitar el endeudamiento con casas de empeño o préstamos informales, mejorando la calidad de vida de las familias mexicanas.

Al conectar al IDAP con el FONACOT, se institucionaliza el acceso al crédito responsable, en un entorno donde muchos trabajadores están fuera del sistema financiero formal. Este tipo de convenios no solo favorece a quienes trabajan en el IDAP, sino que marca un precedente para futuras negociaciones entre centros laborales y el gobierno municipal.