Gobierno de Puebla lanza “Estaciónate Aquí” con 9 mil cajones

Gobierno de Puebla lanza “Estaciónate Aquí” con 9 mil cajones

Por: Editor Moviendo Ideas

COMPARTE:

Facebook
X
WhatsApp

“Estaciónate Aquí”: inicia programa de ordenamiento vehicular en Puebla capital

Puebla, Pue., 2 de mayo de 2025. Con una política de reorganización del espacio público y en respuesta a la creciente demanda de movilidad en zonas de alta densidad urbana, el Ayuntamiento de Puebla, encabezado por el presidente municipal Pepe Chedraui Budib, dio inicio al programa “Estaciónate Aquí”, que regulará el uso de más de 9 mil cajones de estacionamiento en cuatro corredores clave de la ciudad.

El objetivo del programa, de acuerdo con el secretario de Movilidad e Infraestructura, David Aysa, es fomentar el uso responsable del espacio público, reducir el desorden vehicular, y aumentar la rotación de vehículos en zonas comerciales y de servicios.

“Se han diseñado distintas vías de registro para facilitar el acceso y fomentar la inclusión digital de la ciudadanía”, precisó Aysa. El registro podrá hacerse vía SMS al 25505, WhatsApp al 2224698924, aplicación móvil y comercios autorizados.

 

Zonas, horarios y gratuidad condicionada

El programa se aplicará en los siguientes corredores:

  • Centro Histórico

  • Carmen – Huexotitla

  • Chulavista – Volcanes

  • Juárez – Santiago

Los ciudadanos podrán usar los cajones gratis durante tres horas. A partir de la cuarta, se aplicará un cobro de $10 pesos por cada hora extra. En el Centro Histórico el servicio estará disponible todos los días, incluidos fines de semana y días festivos, de 8:00 a 22:00 h entre semana y de 11:00 a 19:00 h en fines de semana y festivos.

En los otros corredores, operará de lunes a viernes de 8:00 a 22:00 h, y sábados de 11:00 a 17:00 h. Domingos y días festivos no estará disponible en estas zonas.

Seguridad y accesibilidad como ejes

Uno de los componentes más innovadores del programa es que al registrar su unidad, los usuarios obtienen una garantía contra robo total, daños y cristalazos, hasta por $5,000 pesos, con un deducible del 20%, durante el horario de funcionamiento.

Además, el subsecretario de Movilidad y Seguridad Vial, Norman Campos Velázquez, explicó que “el programa tiene un diseño incluyente y con criterios de accesibilidad universal”. Se han habilitado espacios para personas con discapacidad, mujeres embarazadas y residentes sin cochera, quienes podrán tramitar su autorización especial mediante la Dirección de Movilidad Urbana Sustentable.

Los interesados deberán solicitarla por correo a:

Una apuesta por el orden urbano

El programa, que representa uno de los proyectos más ambiciosos del gobierno municipal en materia de ordenamiento vial, busca reducir los problemas derivados del estacionamiento irregular, liberar banquetas y mejorar el flujo peatonal y vehicular.

En el trasfondo político, “Estaciónate Aquí” también forma parte de la estrategia de movilidad ordenada que Chedraui Budib ha defendido como necesaria para el crecimiento económico del Centro Histórico y sus alrededores, a la par de generar confianza ciudadana mediante mecanismos de seguridad urbana.

Con esta acción, el Gobierno de la Ciudad da un paso más hacia la modernización del espacio público, refrendando su compromiso con una Puebla más accesible, segura y ordenada para todos los sectores de la población.