Puebla, Pue., 16 de mayo de 2025. — En un contexto de creciente preocupación por la seguridad pública en el estado, la decimocuarta Mesa de Seguridad Municipal en Puebla capital reunió a representantes de los tres órdenes de gobierno, quienes ratificaron la coordinación interinstitucional como estrategia central para mantener la paz social.
La mesa fue presidida por el Mayor de Infantería Juan Carlos González Veites, subsecretario de Inteligencia y Política Criminal, lo que refleja el peso de la inteligencia estratégica en la toma de decisiones actuales. Estuvieron presentes actores clave de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal, Secretaría de Gobernación, Guardia Nacional, Ejército Mexicano, Fiscalía General del Estado (FGE), Fiscalía General de la República (FGR) y órganos de atención municipal.
Entre los participantes destacaron:
-
Víctor Silva Tapia, secretario Técnico Regional
-
Isauro Rendón Vargas, director general de Gobierno de la Secretaría de Gobernación
-
Federico Rivas Valdés, subsecretario de Inteligencia e Investigación de la Secretaría de Seguridad Pública
-
Patricia Ramírez Delgado, en representación del Centro Nacional de Inteligencia (CNI)
-
Teniente Coronel Manuel Micet Blanco, por la Coordinación Estatal de la Guardia Nacional
-
Teniente Coronel Óscar Orlando Medina Mendoza, en representación de la 25 Zona Militar del Ejército
-
Sagrario Iveth Jaimez Herrera, Agente del Ministerio Público Federal (FGR)
-
Áureo Antonio Aguilar Díaz, director jurídico del Consejo Estatal de Seguridad Pública
-
Diego Domínguez Idalias, fiscal regional
-
Alejandra Cedillo May, directora de Emergencia y Respuesta Inmediata del Gobierno Municipal
Puebla capital como epicentro de coordinación táctica
El alcalde Pepe Chedraui ha apostado desde el inicio de su gestión por una gobernanza colaborativa con las fuerzas armadas y agencias federales, lo cual ha sido bien recibido por los niveles estatal y federal. “La seguridad no se construye en soledad, sino en conjunto”, ha dicho en varias ocasiones.
En este contexto, la Mesa de Seguridad se erige como un espacio institucional donde se alinean recursos, diagnósticos y tácticas para combatir delitos de alto impacto, como el robo de transporte de carga, extorsiones, narcomenudeo y violencia urbana en colonias conflictivas.