Pemex reduce 65% el abasto de gasolina en Hidalgo, Puebla y Tlaxcala
Desde el pasado 8 de mayo de 2025, un paro de más de 50 pipas encargadas de distribuir combustible para Petróleos Mexicanos (Pemex) ha desencadenado una crisis progresiva de desabasto de gasolina principalmente en el estado de Hidalgo, con efectos directos también en Puebla y Tlaxcala.
El conflicto inició cuando las compañías privadas contratadas por Pemex para el traslado del hidrocarburo suspendieron sus operaciones por retrasos en los pagos. La falta de recursos por parte de la petrolera estatal llevó a que las pipas dejaran de transportar combustible, lo cual comenzó a sentirse especialmente desde el 9 de mayo, cuando estaciones en la Sierra Norte —como “El Crucero” en Zacatlán— reportaron quedarse sin servicio.
Municipios críticos: Texmelucan, El Verde, Tlalancaleca
En Puebla, al menos cuatro gasolineras han suspendido operaciones completamente: dos en San Salvador El Verde, una en San Martín Texmelucan (en la carretera México-Puebla, paraje “Arboledas”) y otra en San Matías Tlalancaleca. En todas se colocaron lonas informativas que responsabilizan directamente a Pemex por el “desabasto del proveedor”.
Gasolineros Unidos, una de las principales organizaciones del sector, denunció que el recorte en la distribución ha sido de hasta un 65% tanto en Puebla como en Tlaxcala. En la capital poblana, varias estaciones de servicio comenzaron a racionar la venta a 20 litros por vehículo, generando filas, molestia ciudadana y creciente presión sobre el gobierno federal.