Localizan cadáver decapitado en San Pedro Zacachimalpa
El miércoles 30 de abril de 2025, habitantes de la colonia Arenillas, ubicada en la junta auxiliar de San Pedro Zacachimalpa, municipio de Puebla capital, realizaron un hallazgo macabro: el cuerpo de un hombre decapitado y con el cráneo completamente destrozado fue localizado en un charco de sangre sobre la calle Caracol.
Fueron vecinos quienes alertaron a las autoridades a través del número de emergencias 9-1-1, provocando una fuerte movilización policíaca, que incluyó a elementos de la Policía Municipal, personal de la Fiscalía General del Estado (FGE) y efectivos del Ejército Mexicano. El sitio fue acordonado como parte del protocolo de primer respondiente y para preservar los indicios del crimen.
La víctima vestía una sudadera de cuadros negros, pantalón de mezclilla negro y tenis del mismo color. Debido a la violencia con la que fue ejecutado y el estado de desfiguración facial, no pudo ser identificado. Fue ingresado al Servicio Médico Forense (SEMEFO) como el desconocido número 46, sin documentos ni reporte previo de desaparición en el sistema de búsqueda de personas.
La carpeta de investigación abierta por la FGE Puebla fue registrada bajo el folio CDI/FGEP/EAT/CGEIHD/HOMICIDIOS-I/000023/2025, y se espera que los estudios de genética forense determinen su identidad, así como la causa específica de muerte mediante necropsia.
De manera extraoficial, fuentes policiales revelaron que el asesinato podría estar relacionado con un ajuste de cuentas entre bandas delictivas que operan en la zona, lo que refuerza el clima de violencia que persiste en las juntas auxiliares de la capital poblana.
Este caso se suma a una lista creciente de homicidios violentos registrados en las periferias urbanas, donde la falta de patrullajes, la impunidad y la disputa territorial entre grupos criminales se ha traducido en un aumento de crímenes atroces. La presencia del Ejército en la escena refuerza esta hipótesis.
Hasta el momento, el gobierno de Eduardo Rivera Pérez no ha emitido un posicionamiento oficial sobre el crimen ni sobre las medidas específicas para reforzar la seguridad en Zacachimalpa, una de las zonas consideradas foco rojo en los mapas de violencia municipal.