Impulso local con visión internacional: Puebla Capital promueve a emprendedoras en Mujer Exporta
Una participación histórica respaldada por el gobierno de Pepe Chedraui
Ciudad de México, 19 de mayo de 2025. En un hecho inédito para un gobierno municipal, el Ayuntamiento de Puebla, encabezado por el alcalde Pepe Chedraui Budib, se convirtió en el primer gobierno local del país en respaldar presencialmente la participación de emprendedoras en el programa federal Mujer Exporta, iniciativa de la Secretaría de Economía del Gobierno de México.
A través de la Secretaría de Economía y Turismo Municipal, dirigida por Jaime Oropeza Casas, se integró una comitiva de 31 emprendedoras y empresarias poblanas, provenientes de juntas auxiliares y colonias populares como San Jerónimo Caleras, Ignacio Romero Vargas, San Francisco Totimehuacan y San Felipe Hueyotlipan, que viajaron a la Ciudad de México para asistir a la segunda y última jornada de la sexta edición de este programa federal.
Productos con identidad local buscan posicionarse en el mercado global
Las mujeres poblanas participantes presentaron 31 marcas de productos, que van desde alimentos y botanas orgánicas, cosméticos naturales, mezcales hasta bolsas artesanales, todas elaboradas con técnicas tradicionales, ingredientes locales y enfoque sustentable. Esta representación no sólo destaca por su variedad, sino por estar compuesta mayoritariamente por emprendedoras de sectores históricamente marginados, visibilizando el trabajo económico de las mujeres en contextos populares.
Durante la jornada, las participantes asistieron a cinco conferencias diseñadas para impulsar la internacionalización de sus marcas:
-
“Mujeres ConnectAmericas”, que mostró las ventajas del comercio exterior y la existencia de redes para conectar con compradores globales.
-
“Ruta de Acceso al Financiamiento”, sobre opciones de crédito y estrategias para usar financiamiento como palanca de crecimiento.
-
“Exportación de vegetales a Estados Unidos, Canadá y Alemania”, que expuso los requisitos sanitarios y logísticos para ingresar al mercado agroalimentario internacional.
-
Dos sesiones adicionales con casos de éxito de empresarias mexicanas que han exportado sus productos a países como Colombia y Estados Unidos.
Respaldo institucional con enfoque de género y justicia territorial
Pepe Chedraui y Jaime Oropeza Casas impulsaron esta acción como parte de una política municipal más amplia de justicia territorial y desarrollo económico con perspectiva de género, reconociendo que el crecimiento económico no puede darse sin incluir activamente a las mujeres en el mercado formal y en procesos de exportación.
Este esfuerzo conecta con los compromisos que el alcalde ha reiterado en diversos foros: “Vamos a cerrar brechas. Vamos a acompañar los proyectos de las mujeres con capacitación, crédito, vinculación y mercado”, expresó recientemente en una rueda de prensa.
A su vez, el equipo de la Unidad de Desarrollo Productivo de la Secretaría de Economía Federal reconoció la relevancia de la participación de Puebla Capital y destacó que este tipo de colaboración entre niveles de gobierno es clave para potenciar el talento local y democratizar el acceso al comercio exterior.