“Los juegos demostrarán lo cerca que están los robots de alcanzar capacidades similares a las humanas”
BEIJING, 9 de mayo de 2025 (Xinhua) — La capital china se prepara para convertirse en el epicentro global de la robótica este agosto, cuando acoja la Conferencia Mundial de Robots 2025 (WRC, por sus siglas en inglés) y la primera edición de los Juegos Mundiales de Robots Humanoides (WHRG), según se anunció en una conferencia de prensa celebrada este miércoles.
La WRC tendrá lugar del 8 al 12 de agosto, seguida por los WHRG, que se celebrarán del 15 al 17 de agosto, convirtiéndose en el primer evento multideportivo del mundo dedicado exclusivamente a robots humanoides.
La Conferencia Mundial de Robots incluirá una combinación de foros temáticos, exposiciones, competencias técnicas y actividades en línea. Más de 200 empresas de robótica presentarán sus innovaciones más recientes, lo que convierte al evento en una plataforma clave para mostrar los avances en inteligencia artificial, automatización y robótica funcional.
Según Chen Ying, vicepresidente y secretario general del Instituto Chino de Electrónica, este año se destaca por una creciente participación internacional. Más de 30 organizaciones internacionales, 30 expertos reconocidos a nivel mundial y más de 100 equipos internacionales formarán parte del evento. Además, los expositores internacionales representarán más del 20 % del total.
Por su parte, los Juegos Mundiales de Robots Humanoides (WHRG) serán una vitrina sin precedentes del desarrollo de robots con apariencia y habilidades humanas. Las competencias principales pondrán a prueba su desempeño en disciplinas como atletismo, fútbol, danza, manejo de materiales y clasificación médica. También se realizarán pruebas con un enfoque más lúdico e interactivo, como bádminton, tenis de mesa y baloncesto, que buscarán fomentar el entretenimiento y la participación del público.
“Los juegos demostrarán lo cerca que están los robots de alcanzar capacidades similares a las humanas”, afirmó Jiang Guangzhi, director de la Oficina Municipal de Economía y Tecnología de la Información de Beijing.
Con estos eventos, Beijing busca reforzar su posición como centro mundial de innovación tecnológica y promover el intercambio internacional en un campo estratégico para el futuro de la industria y la vida cotidiana.