Putin se disculpa con Aliyev por el accidente de avión azerbaiyano en espacio aéreo ruso

Por: Rocío Rios

COMPARTE:

Facebook
X
WhatsApp

Los Sistemas de defensa rusos repelían ataques de drones ucranianos mientras el avión intentaba aterrizar en Grozni

El presidente ruso, Vladímir Putin, ofreció el pasado sábado 28 de diciembre una disculpa a su homólogo de Azerbaiyán, Ilham Aliyev, por el accidente del vuelo J2-8243 de Azerbaiyán Airlines (AZAL), que se estrelló el miércoles pasado en Kazajistán tras intentar aterrizar en Grozni, capital de Chechenia. La tragedia dejó 38 muertos y decenas de heridos entre los 67 ocupantes del avión.

Según un comunicado del Kremlin, el siniestro ocurrió mientras los sistemas de defensa aérea rusos repelían ataques de drones ucranianos en las inmediaciones de Grozni, Mozdok y Vladikavkaz. Aunque la aeronave, un Embraer 190 que cubría la ruta Bakú-Grozni, volaba estrictamente según el horario, fue desviada al aeropuerto de Aktau, en Kazajistán, donde se estrelló.

Testimonios y declaraciones

De acuerdo con las autoridades azerbaiyanas, el presidente Ilham Aliyev afirmó que el avión sufrió “impactos físicos y técnicos externos” mientras volaba en el espacio aéreo ruso. “El fuselaje presenta numerosos agujeros, los pasajeros y la tripulación fueron heridos por esquirlas, y los testimonios de los sobrevivientes confirman una acción externa”, señaló Aliyev.

El mandatario también destacó que, por iniciativa de Azerbaiyán, se ha formado un grupo internacional de expertos para investigar a fondo las causas del accidente. “El proceso se llevará a cabo con total transparencia y se informará periódicamente a la opinión pública”, subrayó la Presidencia azerbaiyana.

Disculpas de Putin y condolencias

Durante la conversación telefónica con Aliyev, Putin expresó su más profundo pesar por el incidente. “Se disculpó por el hecho de que el trágico incidente haya ocurrido en el espacio aéreo ruso y extendió su más sincero pésame a las familias de las víctimas, así como sus deseos de pronta recuperación a los heridos”, señaló el Kremlin en su comunicado.

Ambos líderes coincidieron en la importancia de esclarecer los hechos, y el Kremlin reafirmó que las operaciones defensivas rusas en la región respondían a ataques con drones de combate ucranianos, que complicaron las maniobras del avión.

Investigación en curso

El grupo internacional de expertos ya ha comenzado a trabajar en la recopilación de pruebas, entre las que se incluyen las condiciones del fuselaje, los testimonios de los sobrevivientes y los registros de los sistemas de defensa aérea rusos.

La tragedia del vuelo J2-8243 pone de relieve los riesgos asociados a los conflictos armados en zonas cercanas al espacio aéreo civil, mientras las familias de las víctimas esperan respuestas claras y justicia por lo ocurrido.